Subtotal: 0€
Las actividades de capacitación profesional que realizan los estudiantes desde 1º a 4 º curso del grado en Psicología son una parte fundamental de su formación, y su desarrollo personal y profesional. Les permiten aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
Personales
Crecimiento personal
Inteligencia emocional
Iniciativa
Emprendimiento
Relacionales
Comunicación
Trabajo en equipo
Resolución de conflictos
Profesionales y sociales
Organización y planificación
Aprendizaje funcional
Compromiso social
Ciudadanía, inclusión y diversidad
Innovación
Proyecto que integra los contenidos académicos con la práctica en el manejo de las técnicas de intervención psicológica.
A través de una metodología activa basada en el Aprendizaje-Servicio, los universitari@s aprenden mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de incidir en ellas y mejorarlas.
Los proyectos estarán vinculados a las materias del Grado en Psicología.
Tiene un carácter formativo-interactivo. Desarrollo de un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
En la intervención los alumnos desempeñan el rol de coterapeutas / educadores, apoyados por el psicólogo que dirige dicha actividad.
Intervención Psicosocial
Se realizan en entidades que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad social. Salud mental, adicciones, pobreza, exclusión social, diversidad funcional.
Intervención Psicoeducativa
Se realizan en centro educativo con jóvenes de ESO y Bachillerato.
Todas las actividades están desarrolladas y supervisadas por psicólogos colegiados en activo en diversos ámbitos de especialización.
El alumno escoge el tiempo de dedicación que quiere prestar en cada proyecto.
Todas las actividades al finalizar el curso académico se certifican, exponiendo la labor realizada, el aprovechamiento de la misma, las competencias desarrolladas y la duración.
Las propuestas de proyectos varían de un año académico a otro.
A partir de diversos modelos de intervención, se practican diferentes técnicas para aprender su manejo en posibles situaciones que surgen en consulta.
Práctica en evaluación, diagnóstico y tratamiento a partir de caso reales.
¿Hablamos?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies