Oposiciones Educación
Coste módulo
el primer pago para inscribirse al módulo es de 75€. Puedes realizarlo con tarjeta bancaria o por Bizum.
Calendario de pagos
El resto del módulo se abonará mediante cinco cuotas a lo largo del curso a través de domiciliación bancaria. Consulta el calendario de pagos.
Plazas limitadas
por orden de inscripción
Convocatoria cerrada
20 disponibles
ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso consta de 12 SESIONES
- Ocho de explicación teórico/práctica sobre la estructura de la Programación + UUDD.
- Cuatro tutorías individuales para la revisión, aclaración de dudas, exposición y defensa del trabajo personal realizado.
FECHAS
- Inicio: 17 de noviembre de 2025.
- Fin: 25 de mayo de 2026.
MODALIDAD ONLINE
El curso es íntegramente online con clases en directo a través del Campus Virtual de Arke, los lunes con una periodicidad quincenal. Las sesiones quedarán grabadas en la plataforma para que las puedas volver a visualizar, hasta la finalización del curso.
EQUIPO DOCENTE
María García, profesora funcionaria de Educación Secundaria.
Forma parte del equipo de preparadores de Arke Formación con una amplia experiencia profesional acompañando a opositores en la elaboración de la Programación Didáctica en diversas especialidades.
CONTENIDO DEL CURSO
En este módulo se facilitarán al alumno las herramientas necesarias para elaborar una programación didáctica personal y se proporcionarán recursos para desarrollar las unidades didácticas con las que el alumno pueda obtener la máxima calificación.
La mayor fortaleza de este programa es su naturaleza intensivamente práctica. Aportando un valor añadido a la actividad como docente. Los contenidos de las sesiones y el aprendizaje de los mismos tienen una parte directamente aplicable a tu práctica diaria en el aula, además de la preparación para superar la segunda parte de la oposición.
Es un curso mixto, compuesto por alumnos de diferentes especialidades (excluyendo la especialidad de Orientación Educativa).
La programación está dividida en niveles de concreción que se corregirán de forma individual en los plazos señalados a principio de curso. También consideramos importante la defensa ante el tribunal y por esto, al finalizar el curso, el alumno tendrá la oportunidad de ensayar este aspecto del examen ante los profesores.
OBJETIVO
Dotar al alumno de las herramientas necesarias para elaborar una programación propia y su discurso de defensa, para obtener la máxima calificación en la oposición.
METODOLOGÍA
El módulo de programación está basado en una estrategia práctica y colaborativa, motivando al alumno a través de un plan de trabajo estructurado y eficaz. Es muy importante que el alumno siga el cronograma del módulo, reflexione y organice los materiales entregados con anterioridad a las clases y que a lo largo de las sesiones pueda ir desarrollando su propia propuesta de Programación/ UUDD, a la vez que aclarando las dudas que vayan surgiendo.
El módulo de programación consta de dos diferentes tipos de sesiones:
- Sesiones teórico /prácticas. Se trabajará la estructura y distintos apartados tanto de la programación como de las UUDD por bloques de concreción. Se plantean clases motivadoras, bien estructuradas, con ejemplos prácticos de los distintos apartados de fácil aplicación y personalización. Los alumnos irán elaborando de sesión a sesión su propia propuesta a partir de las herramientas y recursos aportados por los docentes. Es muy importante ir elaborando los distintos apartados propuestos para aprovechar al máximo las sesiones y consultar las dudas a la par que se vaya avanzando en las explicaciones.
Los materiales de apoyo se irán entregando semana a semana con antelación a la sesión a través de la plataforma de Arke.
- Sesiones individuales de revisión de la programación/UUDD. Se realizan a lo largo del curso 3 tutorías individuales de revisión y una última tutoría individual de exposición.
En las tutorías de revisión los alumnos cuentan con un espacio personal con el profesor para comentar de forma individual la parte de la programación / UUDD que vayan elaborando según el orden del cronograma. Se aportará información a cada alumno los puntos fuertes, así como los puntos de mejora y se establecerá debate sobre el trabajo de ese bloque.
Modalidad Online: los alumnos se inscribirán previamente en el programador de citas de la plataforma.
En la última sesión (tutoría individual de exposición) los alumnos que así lo quieran pueden solicitar al profesor que grabe su exposición. Es un recurso muy útil para preparar la lectura frente al tribunal.
FECHAS TUTORÍAS: se distribuirán en el calendario siguiendo este orden – febrero, abril y mayo .
HORARIO DEL CURSO
Los lunes siguiendo el cronograma del curso de 17:00 a 20:00 horas.
PROPUESTA PROGRAMA DEL CURSO
SESIÓN 1: Contexto y Marco Legal
SESIÓN 2: Elementos del Currículum
SESIÓN 3: Metodología I – LOMLOE y fundamentos teóricos.
SESIÓN 4: Metodología II (mi metodología)
TUTORÍA INDIVIDUAL – 1ª Entrega: introducción, marco legal, contexto y metodología.
SESIÓN 5: Metodología III (estructura práctica de la UD/SDA)
SESIÓN 6: Evaluación
SESIÓN 7: Atención a la Diversidad
TUTORÍA INDIVIDUAL – 2ª Entrega: evaluación y diversidad.
SESIÓN 8: Transversales, ODS en la práctica, Planes de centro y exposición oral
TUTORÍA INDIVIDUAL – 3ª Entrega: UNIDAD DIDÁCTICA/ SDA.
Exposiciones individuales de la programación o de la UD/SDA –