Oposiciones Educación
Coste módulo
el primer pago para inscribirse al módulo es de 75€. Puedes realizarlo con tarjeta bancaria o por Bizum.
Calendario de pagos
El resto del módulo se abonará mediante cinco cuotas a lo largo del curso a través de domiciliación bancaria. Consulta el calendario de pagos.
Plazas limitadas
por orden de inscripción
Convocatoria cerrada
33 disponibles
ESTRUCTURA DEL CURSO
El curso consta de 12 sesiones prácticas de dos horas distribuidas de noviembre a mayo en modalidad online.
FECHAS
- Inicio: enero 2026
- Fin: junio 2026
MODALIDAD ONLINE
El curso es íntegramente online con clases en directo a través del Campus Virtual de Arke, los lunes con una periodicidad quincenal. Las sesiones quedarán grabadas en la plataforma para que las puedas volver a visualizar, hasta la finalización del curso.
EQUIPO DOCENTE
María Morell. Orientadora en Equipo Psicopedagógico
Itziar Romero. Orientadora de CPI
Patricia Villanueva. Orientadora IES
Funcionarias de carrera de la especialidad de Orientación Educativa. Todas ellas forman parte del equipo de preparadores de Arke Formación con una amplia experiencia profesional acompañando a opositores en la elaboración de las distintas pruebas de la oposición.
CONTENIDO DEL CURSO
En este módulo se facilitarán al alumno las herramientas necesarias para elaborar resolver los supuestos prácticos de su especialidad. Se proporcionarán los recursos para estructurar dicha resolución.
Los supuestos prácticos de intervención psicopedagógica, son los más comunes. Se plantean situaciones reales o simuladas (individual, grupal o institucional) y se diseñará una propuesta de intervención.
La mayor fortaleza de este programa es su naturaleza intensivamente práctica. Aportando un valor añadido a la actividad del orientador en los centros. Los contenidos de las sesiones y el aprendizaje de los mismos tienen una parte directamente aplicable a la práctica diaria, además de aportar estrategia para la preparación y superación con éxito de la segunda parte de la oposición.
OBJETIVO
El ejercicio práctico tiene como objetivo valorar la capacidad del aspirante para aplicar los conocimientos psicopedagógicos a situaciones reales del ámbito educativo.
Suele incluir uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del orientador en centros educativos de Secundaria y Bachillerato.
Los objetivos del módulo son los siguientes:
- Familiarízar al alumno con la normativa autonómica (atención a la diversidad, orientación, inclusión, convivencia…).
- Entrenar con casos variados, simulando situaciones reales.
- Dominar la estructura del modelo de resolución, adaptable a cualquier supuesto:
1. Análisis de la situación.
2. Identificación de necesidades.
3. Objetivos.
4. Propuesta de intervención.
5. Coordinación y seguimiento.
6. Evaluación del plan.
METODOLOGÍA
El módulo de supuestos prácticos está basado en una estrategia metodológica activa y participativa, motivando al alumno a través de un plan de trabajo estructurado y eficaz. Es muy importante que el alumno siga el cronograma del módulo, reflexione y organice los materiales entregados con anterioridad a las clases y que a lo largo de las sesiones pueda ir resolviendo los diferentes tipos de ejercicios prácticos reales, a la vez que aclarando las dudas que vayan surgiendo.
Sesiones prácticas.
Los ejercicios prácticos que se desarrollen en las sesiones de clase irán orientados a que el alumno adopte en la resolución de los mismos:
- Un enfoque inclusivo que incluya medidas que respondan a diversos tipos de alumnado, que identifiquen barreras para el aprendizaje, participación, etc.
- Integre la orientación educativa / académica / profesional + tutoría + acción educativa inclusiva como ámbitos de intervención.
- Demuestre el conocimiento de la Normativa Autonómica (Decreto de atención a la diversidad, procedimientos de intervención, protocolos de convivencia, acoso, etc.).
- Que dicha resolución refleje funciones reales del orientador en Aragón: coordinación con departamento de orientación, planificación institucional, elaboración del Plan de Atención a la Diversidad, diseño de protocolos internos en los centros, etc.
- Que contenga tanto la parte diagnóstica como la parte de propuesta de medidas, seguimiento y evaluación.
Los materiales de apoyo se irán entregando semana a semana con antelación a la sesión a través de la plataforma de Arke.
HORARIO DEL CURSO
Los jueves siguiendo el cronograma del curso de 17:00 a 19:00 horas.
PROGRAMA DEL CURSO
SESIÓN 1: Pautas elaboración práctico + preguntas cortas. prácticos años anteriores
SESIÓN 2: Discapacidad I
SESIÓN 3:.Discapacidad I
SESIÓN 4: Dificultades de Aprendizaje I
SESIÓN 5: Dificultades de Aprendizaje II
SESIÓN 6: Orientación Académica y Profesional
SESIÓN 7: Atención a la Diversidad I
SESIÓN 8:Atención a la Diversidad
SESIÓN 9:Convivencia e igualdad II
SESIÓN 10: Convivencia e igualdad I
SESIÓN 11:Orientación y tutoría I
SESIÓN 12:Orientación y tutoría I
SESIÓN 13: Otros prácticos y preguntas cortas