Materias
Técnicas
cognitivo conductuales
El objetivo de la materia es capacitar al alumno en el conocimiento y la utilización de las principales técnicas de intervención que se utilizan en la modificación de conducta y en la terapia cognitiva, desde las más estrictamente conductuales hasta las centradas en el cambio de procesos cognitivos. Es un área de suma importancia ya que cuando lleguemos a “tratamientos psicológicos eficaces” se hará alusión continua a estas técnicas.
Dichas técnicas de intervención cognitivo-conductuales son de gran importancia dentro de la psicología por el grado de eficacia que éstas han mostrado a lo largo de su historia y evolución. La mayor parte de ellas cuenta con una amplia evidencia empírica de su eficacia y efectividad en el tratamiento de los principales problemas conductuales y emocionales que se presentan en los diferentes ámbitos de intervención: salud mental, problemas médicos, trastornos psicofisiológicos, ambientes educativos, deporte, ámbito familiar y laboral, etc.
Se verán los antecedentes y fundamentos teóricos que las originaron así como la metodología de aplicación y sus variantes.
Este temario es fuente de numerosas preguntas en todas las convocatorias.
Es conveniente hacer un resumen de los tres manuales de la bibliografía básica realizando una integración de los mismos ya que en ellos aparece información redundante además de distintos matices susceptibles de ser preguntados.
Hay que tener muy claro en qué consisten las distintas técnicas operantes y para qué se utilizan.
Es importante prestar atención a las diferencias de técnicas de autocontrol que se dan entre los distintos manuales.
Uno de los temas que más preguntas ha generado de este bloque es el de técnicas de reestructuración cognitiva, y hay que estudiar los diferentes contenidos sobre del tema que aparecen en los tres manuales de referencia.
Bibliografía
Bibliografía básica
OLIVARES, J. Y MÉNDEZ F.X. (2010). Técnicas de modificación de conducta. Madrid: Biblioteca nueva.
LABRADOR, F. J. (2008). Técnicas de modificación de conducta. Madrid: Pirámide.
RUIZ, M.A.; DÍAZ M.I. y VILLALOBOS A. (2013). Manual de Técnicas de intervención cognitivo conductuales. Desclee de Brouwer.
Bibliografía complementaria
Materiales Arke
Número de preguntas por año
Convocatoria 2015
preguntas
Convocatoria 2016
preguntas
Convocatoria 2017
preguntas
Convocatoria 2018
preguntas
Material descargable
Materiales Arke
PDFs