Examen PIR

Materias

Social
y organización

La psicología social estudia la influencia del contexto social sobre el pensamiento, las emociones y la conducta de las personas. Así el objeto de estudio de la psicología social se centra en el análisis de los distintos procesos psicosociales.

Dichos procesos son fruto de la interacción de los aspectos psicológicos de individuo con el contexto social. Son de distinta naturaleza y se hace necesario, para entender nuestra conducta como seres sociales, conocer sus características y diferenciarlos entre sí.

Los procesos psicosociales didácticamente pueden dividirse en cuatro grandes grupos: Intrapersonales, Interpersonales, Grupales, y Societales.

La interacción y la influencia mutua entre dichos procesos psicosociales conforman contextos sociales concretos, donde los individuos comparten y construyen una determinada realidad social.

Estamos ante una materia que tiene un peso minoritario respecto al número de preguntas en el examen. La revisión de los exámenes de anteriores convocatorias, muestra que las preguntas no son ni enrevesadas ni difíciles, y que giran alrededor de los mismos conceptos.

Son preguntas claras y directas. Se hace pues imprescindible dominar dichas preguntas.

Resulta de mucha utilidad para la asimilación y recuerdo de dichos conceptos la revisión y estudio de los esquemas y del glosario.

En líneas generales, hay que conocer las teorías, características y funciones, que definen los distintos procesos psicosociales.

 

Intrapersonales:

Cognición Social, Atribución y Percepción social, Actitudes, Autoconcepto.

 

Interpersonales:

Influencia Social y Persuasión, Conducta de Ayuda, Agresión.

 

Grupales:

  1. Intragrupales: Estructura del grupo, Toma de decisiones: conformidad, polarización, Pensamiento Grupal, Liderazgo, Cohesión, Facilitación social, Holgazanería social.
  2. Intergrupales: Prejuicio, discriminación, conflicto, reducción del conflicto…

Bibliografía

Bibliografía básica

MORALES, F.(1995). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill.

MORALES, F.J.; HUICI, C. (1999). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill.

LEÓN, J.M. (2006). Psicología Social. Madrid: McGraw-Hill.

PEIRÓ, J.M.(2000). Psicología de las Organizaciones. Madrid: UNED.

 

Bibliografía complementaria

Materiales Arke

Número de preguntas por año

Convocatoria 2015

8
preguntas

Convocatoria 2016

8
preguntas

Convocatoria 2017

6
preguntas

Convocatoria 2018

5
preguntas

Material descargable

Materiales Arke

PDFs