Materias
Análisis
y metodología
El área de la psicología experimental comprende las materias de estadística descriptiva, estadística inferencial, psicometría y diseños de investigación. Sin ser estos contenidos parte fundamental del examen PIR, sí que hay que considerarlos como elemento diferenciador, por el número de preguntas que suelen aparecer en el examen (entre diez y quince) y su relación con otras áreas de conocimiento como la Evaluación Psicológica. Los materiales entregados en Arke proporcionan los conocimientos básicos que debemos dominar.
Debido al carácter de la materia, es muy recomendable entender los contenidos más que memorizarlos. Una vez comprendidos los aspectos fundamentales es mucho más difícil olvidarlos.
En estadística descriptiva, lo más importante es la definición de los conceptos y los distintos índices, así como su uso y su interpretación. En estadística inferencial hay que dominar qué tipos de contrastes de hipótesis hay, y cuál es la finalidad de cada uno. En Psicometría deben quedar muy claras las propiedades psicométricas de los test y de los ítems, así como en la última parte debemos entender los distintos tipos de diseños experimentales y cuál es más adecuado aplicar en cada tipo de investigación.
Bibliografía
Bibliografía básica
Materiales Arke
Bibliografía complementaria
G. LEÓN, Orfelio (2015) Métodos de investigación en psicología y educación. Madrid. Mcgraw hill.
MERINO, J.M. (2008) Ánalisis de Datos en Psicología I. UNED
Número de preguntas por año
Convocatoria 2015
preguntas
Convocatoria 2016
preguntas
Convocatoria 2017
preguntas
Convocatoria 2018
preguntas
Material descargable
Materiales Arke
PDFs