Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

- Este evento ha pasado.
Tutoría de Orientación. Estilos de Aprendizaje
30 octubre, 2020 >> 10:00 - 12:00

¿Qué es aprendizaje?
Antes de hablar de estilos de aprendizaje, no está de más entender exactamente qué es aprendizaje realmente.
Se trata de un proceso mediante el cual incorporamos determinados conocimientos, habilidades y competencias personales, que si bien pueden ser el resultado de su estudio o práctica de un tema determinado, también se adquirirán de forma continua a lo largo de toda la vida mediante la exposición a situaciones diversas y complejas, en las que las personas implicadas tienen que disponer de los recursos mentales de los que disponen para afrontar las dificultades.
El poso de cuanto nos quede de esos momentos y seamos capaces de incorporarlos a nuestro bagaje personal será nuestro aprendizaje.
Los 4 primeros estilos de aprendizaje según autores pioneros en su clasificación
Los psicólogos Alonso, Gallego y Honey fueron pioneros clasificando en cuatro tipos los estilos de aprendizaje existentes, atendiendo a una serie de rasgos de personalidad.
1. Teórico
Entre los estilos de aprendizaje, éste es el propio de aquellas personas de tipo más racional, cuya forma de procesar sus pensamientos es más bien secuencial. A la hora de interiorizar los nuevos conocimientos, necesitan hacerlo paso por paso, siguiendo un orden determinado de la misma forma que seguirían un camino. Buscan la coherencia entre aquello nuevo que sintetizan y las teorías en las que se podrían sustentar.
Se caracterizan por ser personas con un sentido crítico y analítico muy marcado, con un carácter metódico y perfeccionista.
2. Activo
Imaginemos aquellas personas participativas, capaces de improvisar y motivarse a sí mismas, proactivas en su forma de involucrarse en aquellas experiencias de las que aprenderán algo nuevo con un gran entusiasmo, pues su mentalidad abierta se muestra ávida por descubrir e incorporar novedades constantemente. Entre los estilos de aprendizaje éste es el activo, el propio de las personas que más disfrutan de este proceso mental.
3. Pragmático
El propio de todos aquellos que obtienen los conocimientos mediante la experiencia práctica. Entre los estilos de aprendizaje, éste es el que forma parte de la personalidad de los individuos más realistas y objetivos, los mismos que necesitan probar aquello que parte de una teoría para comprenderlo y darlo por válido. Rehúyen de lo abstracto buscando la parte concreta y tangible de las ideas.
4. Reflexivo
Para las personas que se toman su tiempo a la hora de contemplar desde diversos puntos de vista una misma situación para observar y analizar con acierto antes de obtener sus propias conclusiones, estaremos entre el estilo de aprendizaje reflexivo.