Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

- Este evento ha pasado.
”ACOSO… ¿ESCOLAR? EL BULLYING Y SUS NUEVAS COORDENADAS.”
3 diciembre, 2015 >> 19:00 - 20:30

“A LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES COMPLEJAS PARA UN FENÓMENO COMPLEJO”
PONENTE:
José Manuel Castellano Montané
- Trabajador Social
- Educador Social
- Máster en Políticas y Programas Socioeducativos
- Coach
- 15 años de experiencia en Educación Social con infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social.
- 20 años de experiencia en diseño, planificación y evaluación de proyectos socioeducativos, implantación de intervenciones, selección, entrenamiento, dirección y supervisión de equipos socioeducativos interventivos
En la actualidad, director y fundador de PRO SOCIAL Proyectos Sociales –Coaching & Consulting– y secretario y fundador de la asociación STOPBULLYING ARAGÓN
CONTENIDOS DE LA CHARLA:
La realidad es cada día más poliédrica. Los prejuicios no nos ayudan a entenderla y lo que creíamos saber ya no sirve. ¿Por qué hemos triplicado (al menos) las cifras de acoso escolar?, ¿es el acoso un fenómeno aislable, diferenciable por ámbitos (escuela, familia, género,…)?, ¿por qué se habla tanto y se hace tan poco?, ¿y por qué encontramos tantas resistencias a tratarlo abiertamente?
El acoso escolar afecta a todos los agentes posibles en la vida de un menor: familia, iguales, centro escolar, administración pública, administración de justicia, cuerpos de seguridad, sistema sanitario, tercer sector,… En definitiva, afecta a todos los ámbitos de nuestra sociedad, y quizá en ello resida la complejidad de su solución.
¿Podemos hacer de esta dificultad nuestra mayor fortaleza?, ¿se pueden afrontar soluciones parciales o debemos estructurar planificaciones a medio y largo plazo?, ¿cómo hacerlo?, ¿cuál es nuestro papel en todo esto?
José Manuel Castellano Montané, experto en educación social con infacia y adolescencia, y en la planificación e implantación de programas y políticas socioeducativas nos hablará de esta realidad y nos ofrecerá diversas perspectivas de afrontamiento como profesionales y como sociedad.
INSCRIPCIÓN:
GRATUITA, SECRETARIA DE ARKE FORMACIÓN. PLAZAS LIMITADAS